http://www.diariouno.com.ar/edimpresa/nota.php?id=232449
Darío"el Gordo" Pereyra tiene 39 años y hace quince que viene remando en el ajedrez mendocino. Acompañó el desarrollo ajedrecístico desde el Centro de Empleados de Comercio y el club Murialdo de varias promesas como Carlitos Carlén y Agustín De Sautu, además de Jorge Cantos, Ángel y Emilse Villanueva, entre otros. Ayudó mucho a Jorge Nielsen a lograr el título sudamericano de hipoacúsicos y anduvo por todo el país jugando torneos y relacionándose con los dirigentes de otras provincias. Ahora enfrenta su desafío más importante, que es la organización de dos torneos en Mendoza.
–Usted sabe, Pereyra, para que queda claro de entrada, que aunque usted me diga colega no comparto su parecer.
–Compartimos una pasión, que es el ajedrez; además ambos tenemos títulos oficiales de la Federación Argentina como entrenadores. No lo tome muy a pecho, Jorge.
–Se puede decir que la organización de estos torneos son su momento más importante.
–He tenido momentos muy intensos con el ajedrez, pero afrontar del desafío que significa cubrir la vacante que dejó el Memorial Manuel Pereyra es una empresa inmensa. Por esto no pude menos que abocarme a esta tarea en forma absoluta y diligente. De todos modos el prestigio que el Memorial tenía ha sido suficiente como para ayudarme; las autoridades provinciales de la Secretaría de Deportes, de la Municipalidad de Guaymallén, del mismo CEC y Murialdo, además del apoyo desinteresado de la Federación Mendocina de Ajedrez, que a través de su presidente De Gourville y del doctor Forestani han sido decisivos. Este torneo cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), pueden verlo en su web. Habla también del nivel de reconocimiento que tiene la actual gestión federativa.
–¿Hay muchos inscriptos?
–Yo mismo he quedado impresionado. Hay interesados en participar de Chile, Tucumán, Córdoba, San Luis, Salta, Tucumán, mendocinos de Alvear y San Rafael, amén de los ya consagrados del Gran Mendoza, entre ellos el diez veces campeón Francisco Salguero.
–Es una alegría que pueda hacerse nuevamente un certamen de categoría internacional. Le deseo mucha suerte.
–Gracias, Jorge.
Murialdo y su festival
El club Leonardo Murialdo, afiliado a la Federación Mendocina de Ajedrez (FMA), ha programado un interesante festival internacional de ajedrez, en el marco del bicentenario.
Los días 7 al 10 de enero, en su sede (Bandera de los Andes 4420 de Villa Nueva) se disputarán paralelamente un Magistral IRT (válido al ELO Internacional), un torneo Abierto Mendoza Turística, con puntaje para el ranking argentino y el Encuentro Nacional Infanto-Juvenil, para menores de 20 años.
Ya ha confirmado su participación una delegación de 20 ajedrecistas chilenos (entre ellos el M.F. Marcelo Jorquera-ELO 2320), y representantes de nueve provincias argentinas que asistirán a esta gran fiesta del ajedrez con un destacado perfil turístico, puesto que los organizadores han propuesto diferentes paseos y actividades recreativas paralelas.
Para más informes e inscripciones, dirigirse al correo ajedrezmurialdo@gmail.com, o al teléfono 0261-155610219 de Darío Pereyra. La invitación puede descargarse de www.ajedrezmurialdo.com.ar, web oficial del torneo, donde ya está disponible toda la información del certamen.
La organización ha propuesto alojamientos a precios promocionales, desde $12 diarios en albergues deportivos y comidas desde $15 en la sede del club.
Auspician estos certámenes: la Municipalidad de Guaymallén, la Secretaría de Deportes de la provincia, el Centro de Empleados de Comercio de Mendoza, Empresa Cata y la Federación Mendocina de Ajedrez.